La Tecarterapia (Transferencia de Energía Capacitiva y Resistiva) es una solución de termoterapia profunda clínicamente validada que utiliza tecnología de radiofrecuencia (RF). A diferencia de las modalidades convencionales como la terapia TENS o PEMF, la Tecarterapia emplea transferencia de energía capacitiva y resistiva para administrar energía de RF dirigida entre electrodos activos y pasivos. Este proceso genera calor profundo controlado dentro del cuerpo, reactivando los mecanismos naturales de autorreparación y antiinflamatorios sin procedimientos invasivos.
Con la confianza de atletas profesionales y aficionados, quiroprácticos, fisioterapeutas y rehabilitadores deportivos de todo el mundo, la Tecarterapia ha demostrado reducir el dolor, acelerar la cicatrización de los tejidos y acortar los tiempos de recuperación entre un 30 % y un 50 % en comparación con los métodos tradicionales. A continuación, exploramos su tecnología principal, sus aplicaciones clínicas, sus principales beneficios y el soporte integral disponible para integrarla sin problemas en su práctica médica.
1.jpg)
Cómo funciona la tecarterapia: la ciencia detrás de los resultados
La Tecarterapia aplica calor localizado a profundidades y tipos específicos de tejido mediante dos modalidades especializadas: Transferencia de Energía Capacitiva (TEC) y Transferencia de Energía Resistiva (RET). Esta flexibilidad de doble modo permite a los profesionales abordar una amplia gama de afecciones con precisión.
1. Modalidades principales: CET vs. RET
La energía de RF de la Tecarterapia interactúa con los tejidos en función de sus propiedades eléctricas:
- Transferencia de Energía Capacitiva (CET): Ideal para tejidos superficiales como la piel, los músculos y los tejidos blandos ricos en electrolitos. La CET crea un campo eléctrico entre el electrodo y la piel, generando un calor suave y amplio. Esto mejora la microcirculación, alivia la tensión muscular y mejora el drenaje linfático, lo que la hace adecuada para la celulitis, las arrugas finas y las agujetas leves.
- Transferencia de Energía Resistiva (RET): Actúa sobre estructuras más profundas, como músculos, tendones, huesos y articulaciones. Al encontrar mayor resistencia eléctrica en estas áreas, la energía de RF se transforma en calor profundo y focalizado. Esto ayuda a disolver el tejido cicatricial, reducir la inflamación y promover la curación de lesiones crónicas o profundas.
Los profesionales pueden cambiar sin problemas entre CET y RET durante una sesión para abordar problemas de tejidos superficiales y profundos simultáneamente.
2. Cómo la tecarterapia acelera la curación
El calor profundo controlado inicia varias respuestas fisiológicas:
- Flujo sanguíneo y metabolismo mejorados: aumenta la circulación local, suministrando oxígeno y nutrientes al mismo tiempo que elimina desechos metabólicos como el ácido láctico y reduce los hematomas.
- Inflamación reducida: regula los marcadores proinflamatorios (por ejemplo, TNF-α, IL-6), aliviando la hinchazón en afecciones agudas y crónicas.
- Regeneración de tejidos: activa los fibroblastos productores de colágeno, lo que favorece la reparación de músculos, tendones y ligamentos, esencial para la recuperación posoperatoria y de lesiones.
Aplicaciones clínicas de la tecarterapia
La tecarterapia se utiliza ampliamente en fisioterapia, medicina deportiva, manejo del dolor y rehabilitación para:
Manejo del dolor agudo y crónico
- Lesiones agudas: esguinces, distensiones, contusiones
- Afecciones crónicas: dolor de cuello/espalda, tendinitis, bursitis, ciática, neuropatía.
- Manejo del tejido cicatricial: mejora la movilidad y reduce las molestias.
Rehabilitación deportiva
- Recuperación más rápida de desgarros del ligamento cruzado anterior, lesiones del manguito rotador, etc.
- Reducción de la fatiga muscular y DOMS
- Prevención de lesiones mediante la mejora de la elasticidad del tejido.
Tratamientos especializados
- Rehabilitación del suelo pélvico
- Manejo del linfedema
- Mejoras estéticas: reducción de celulitis y rejuvenecimiento de la piel.
Integración con la terapia manual
Tecar se puede combinar con masajes, estiramientos y otras técnicas prácticas para mejorar la eficacia del tratamiento y los resultados del paciente.



Usuarios ideales de la terapia Tecar
Esta tecnología está diseñada para profesionales de la salud centrados en la atención no invasiva basada en evidencia, que incluye:
- Quiroprácticos
- fisioterapeutas
- Rehabilitadores deportivos
- Osteópatas
- Podólogos
- Terapeutas ocupacionales
Beneficios clave de la tecarterapia
- No invasivo y seguro: no requiere tiempo de inactividad ni cirugía.
- Orientación precisa: trata tejidos específicos sin afectar las áreas circundantes
- Recuperación más rápida: reduce el tiempo de rehabilitación entre un 30 y un 50 %
- Versatilidad: reemplaza múltiples dispositivos, ahorrando costos y espacio
- Certificación mundial: cumple con los estándares ISO, CE y FDA
Nuestros servicios de soporte
Brindamos soporte integral para maximizar su inversión:
- Embalaje y envío: embalaje seguro y entrega global confiable
- Instalación y configuración: Tutoriales guiados y asistencia en el sitio disponibles
- Capacitación y educación: módulos en línea, talleres y cursos elegibles para CE
- Garantía y servicio: 2 años de garantía y soporte técnico 24/7
- Mantenimiento y repuestos: Repuestos originales y pautas de limpieza
- Personalización: Opciones OEM/ODM que incluyen personalización de marca e interfaz
¿Por qué asociarse con nosotros?
- Fabricación de salas blancas con certificación ISO
- Tecnología clínicamente validada
- Diseño basado en la experiencia profesional
- Asociación a largo plazo con actualizaciones y soporte continuos


Contáctenos para cotizaciones de venta al por mayor y visitas a la fábrica
¿Le interesa conocer precios al por mayor o visitar nuestras instalaciones en Weifang? Contáctenos para hablar sobre sus necesidades, solicitar un presupuesto o programar una visita a la fábrica. Ofrecemos demostraciones prácticas e itinerarios personalizados.
Contáctanos
WhatsApp:+86 15866114194
Formulario en línea: Disponible en nuestro sitio web
Únase a profesionales de todo el mundo que confían en la Tecarterapia para brindar una atención eficaz y no invasiva. Esperamos apoyar su práctica.